🔎 Concepto de estándar probatorio
Es el nivel o grado de convicción que debe alcanzar el juez o el fiscal respecto a un hecho, a fin de adoptar una determinada decisión procesal (debiendo estar respaldado por prueba).
✅ Niveles de sospecha para tomar decisiones en el proceso penal
- Sospecha simple o inicial
- Indicios mínimos de un delito.
- Basta para iniciar diligencias preliminares.
- Sospecha reveladora (razonable)
- Indicios más claros y objetivos.
- Necesaria para formalizar investigación.
- Sospecha grave o fuerte
- Requiere evidencia concreta.
- Se exige para medidas cautelares (como prisión preventiva).
- Probabilidad suficiente de condena
- Requiere evidencia sólida para llevar a juicio.
- Certeza más allá de duda razonable
- Para dictar sentencia condenatoria.
⚖️ Principios relacionados con el estándar probatorio
- Presunción de inocencia
- Toda duda favorece al imputado (in dubio pro reo).
- Lo que se prueba es la acusación, no la inocencia.
- Carga de la prueba
- Corresponde al Ministerio Público.
- Está prohibida la inversión de la carga de la prueba o carga dinámica.
- Libre valoración de la prueba
- El juez valora conforme a la lógica, la ciencia y la experiencia (art. 158 CPP).
- Prevalece el sistema de la “sana crítica”, donde el juez tiene el deber de justificar su decisión en argumentos racionales y no meros relatos mentales.